- Propiedad intelectual
- Información de clasificación de productos
- Compra de artículos de particulares
- Condiciones de uso
- Política de privacidad
- Política de cookies
- Declaración sobre la esclavitud moderna
- Declaración del artículo 172
- Política de abastecimiento responsable
- Código de conducta
- Contacta con nosotros
Código de conducta
1. Introducción
Uno de los valores fundamentales de Lyst es gestionar su empresa de forma sostenible para garantizar que los impactos medioambientales y éticos de la misma se gestionen de forma adecuada. Estos valores sirven de guía a la hora de elegir a sus empleados, proveedores y socios, de los que se espera compartan los mismos valores.
1.1 Objetivo
Este es el Código de conducta para proveedores de abastecimiento responsable de Lyst («el Código») que apoya la [Política de abastecimiento responsable] de Lyst (/es-es/ayuda/abastecimiento-responsable/) («la Política»). La Política y el Código definen nuestras expectativas de sostenibilidad con respecto a los proveedores y socios, así como sus responsabilidades para con nosotros.
1.2 Aplicación
Los requisitos de este documento se aplican a los «proveedores» de Lyst, siendo estos los proveedores directos de productos y servicios de:
- Productos no destinados a la reventa (GNFR); y
- Servicios
Además de los «socios» de Lyst, las tiendas multimarca y de diseñador que controlan la cadena de suministro de los productos incluidos en la plataforma de Lyst son:
- Tiendas multimarca: tenemos una asociación directa con estos minoristas que venden varias marcas, incluidas algunas de diseñador con las que también estamos asociados indirectamente;
- Tiendas de diseñador (directa): son marcas con las que estamos asociados directamente; y
- Tiendas de diseñador (indirecta): son las marcas individuales con las que estamos asociados indirectamente a través de nuestras relaciones con los minoristas multimarca, pero con las que no tenemos asociación directa. Nuestra colaboración con las tiendas multimarca deriva en una asociación indirecta con las tiendas de diseñador.
2. Responsabilidad de proveedores y socios
2.1 Expectativas de cumplimiento
Esperamos que nuestros proveedores y socios cumplan con la Política y el Código como parte de sus relaciones comerciales con Lyst. Es responsabilidad del proveedor o socio garantizar que la fabricación de todos los productos y el suministro de servicios se llevan a cabo de conformidad con estos requisitos a través de sus empleados y a lo largo de toda la cadena de suministro.
Este documento no pretende ser exhaustivo. Como requisito fundamental, esperamos que nuestros proveedores y socios cumplan con las leyes locales e internacionales aplicables a sus actividades en sus lugares de operación, incluidas las que abarcan la ética empresarial, la salud y la seguridad laboral, así como la responsabilidad medioambiental.
2.2 Auditoría e informes
En relación con los productos y servicios suministrados, deben llevarse a cabo auditorías independientes periódicas de las instalaciones a lo largo de la cadena de suministro para detectar cualquier deficiencia y tomar medidas al respecto. El cumplimiento de la ley es obligatorio y Lyst se reserva el derecho de poner fin a cualquier relación en caso de incumplimiento de los requisitos legales. En caso de incumplimiento de la ley, el Código o la Política, Lyst pide al proveedor o socio que tome medidas correctivas y ponga remedio en un plazo razonable, que deberá acordarse con Lyst. El proveedor o socio también debe proporcionar a Lyst pruebas (a petición de Lyst) que demuestren las medidas correctivas adoptadas.
2.3 Requisitos clave
- Designar a un contacto que se encargue de proporcionar la información de forma responsable y la divulgue según sea necesario.
-
Revisar la Política, el Código y todas las demás políticas derivadas de los mismos y familiarizarse con ellos.
-
Implementar el Código en sus operaciones y asegurarse de que se cumple mientras dure la relación con Lyst.
- Garantizar que sus empleados y proveedores conozcan el Código y lo cumplan, siendo responsables de su propio cumplimiento en la cadena de suministro.
- Notificar a Lyst (en un plazo razonable) de cualquier incumplimiento de la Política y el Código.
-
Completar el cuestionario de abastecimiento responsable de Lyst (disponible bajo petición), que evalúa el cumplimiento de dicha política, las mejores prácticas y la normativa. Si este se solicitara, deberán presentarse pruebas de las auditorías, las buenas prácticas y las certificaciones, ya que Lyst puede solicitar de vez en cuando el acceso a la documentación pertinente para evaluar si las auditorías y prácticas de los proveedores o socios cumplen con el Código.
-
Aceptar que Lyst se reserva el derecho de realizar auditorías y comprobaciones de cumplimiento. Los resultados, las medidas correctivas y cualquier falta de conformidad de las auditorías deben rectificarse y, si así se solicita, deben presentarse las pruebas para resolverlos en los plazos acordados.
3. Ética empresarial
Lyst motiva a los proveedores y socios a prohibir cualquier tipo de corrupción, incluida la extorsión, el soborno, el robo u otro abuso de poder que pudiera influir de manera inapropiada en cualquier pedido directo o de terceros. Queda totalmente prohibido ofrecer artículos de valor que pudieran influir de manera inadecuada o crear una ventaja indebida con un determinado proveedor, socio o cliente.
4. Derechos humanos, trabajo y esclavitud moderna
La esclavitud moderna incluye cualquier forma de servidumbre, trabajo forzoso u obligatorio, trabajo en condiciones de servidumbre, trabajo infantil y/o trata de personas. Según la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido, la esclavitud moderna es un delito penal. No toleramos la esclavitud moderna en nuestra empresa ni en nuestra cadena de suministro.
4.1 Cumplimiento
Como mínimo, esperamos que todos los proveedores y socios cumplan con la legislación pertinente relacionada con los derechos humanos, el trabajo y la esclavitud moderna en sus lugares de operación. De vez en cuando, Lyst puede solicitar a sus proveedores y socios pruebas de cumplimiento, incluidas, entre otras, las declaraciones sobre la esclavitud moderna y las políticas y prácticas que las respaldan. Estas deben proporcionarse si se solicitan.
4.2 Denuncias
Todos los proveedores y socios deben notificar a Lyst por escrito en un plazo máximo de 30 días a partir de la fecha en que tengan conocimiento de cualquier caso real, sospechoso o en peligro de esclavitud moderna. Deberán proporcionarse los detalles del caso y de las medidas propuestas o adoptadas para resolverlo. Dichas medidas deben tomarse en un plazo acordado entre el proveedor o socio y Lyst.
4.3 Prácticas laborales
Recomendamos a los proveedores y socios incorporar prácticas laborales que son fundamentales para combatir la esclavitud moderna y respetar los derechos humanos y las buenas condiciones laborales, como por ejemplo la declaración relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) (https://www.ilo.org/declaration/lang--en/index.htm).
Se espera que los proveedores y socios operen de manera responsable con el medio ambiente y deben esperar lo mismo de su cadena de suministro. Como mínimo, esperamos que todos los proveedores y socios cumplan con la legislación medioambiental aplicable en sus ubicaciones geográficas. Se recomienda a los proveedores y socios trabajar continuamente para mitigar los impactos medioambientales negativos y fomentar las buenas prácticas del sector en relación con lo siguiente:
- Fibras y tejidos textiles para la moda: los proveedores y socios deben utilizar fibras y tejidos sostenibles que cumplan con las certificaciones de terceros. Además, deben apostar por la transición hacia el uso de tejidos reciclados y fibras artificiales de bajo impacto tales como:
- Algodón sostenible: algodón ecológico certificado por el Global Organic Textile Standard, la Better Cotton Initiative, el Cotton Made in Africa o Fairtrade.
- Uso de tejidos reciclados según el estándar mundial de reciclaje o fibras artificiales de bajo impacto como el lyocell (Tencel™).
- Accesorios de moda: piedras preciosas, metales y minerales. Los proveedores y socios deben gestionar los impactos medioambientales y éticos en la extracción de metales y piedras preciosas de conformidad con la legislación aplicable. Debe identificarse el país de origen. Además, siempre que sea posible y apropiado, los proveedores y socios deben utilizar sistemas fiables de certificación de terceros para garantizar un abastecimiento responsable, tales como:
[Consejo de Joyería Responsable] (https://www.responsiblejewellery.com/)
[Los estándares Fairtrade sobre oro y plata desarrollados con la Alianza para una Minería Responsable] (https://www.scsglobalservices.com/services/fairmined-gold-certification#:~:text=Buyers%2C%20refiners%2C%20distributors%2C%20manufacturers%2C%20jewelers%20and%20other%20users,in%20the%20Alliance%20for%20Responsible%20Mining%20%28ARM%29%20network.)
- Envases y plásticos de un solo uso. Para minimizar los impactos medioambientales que generan los envases, deben utilizarse materiales de bajo impacto que puedan volver a usarse, evitando así los plásticos de un solo uso. Todos los envases deben estar claramente etiquetados e incluir la composición del material, así como la gestión de residuos necesaria, por ejemplo, si son reciclables o compostables, de acuerdo con la legislación local pertinente sobre la responsabilidad del productor.
5. Protección medioambiental
- El uso de la energía y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que causan el cambio climático (niveles 1, 2 y 3). Dichas emisiones se miden en «nivel 1, 2 y 3» e incluyen las emisiones de operaciones bajo control directo (nivel 1), las emisiones indirectas de terceros como los proveedores de electricidad (nivel 2) y las emisiones iniciales y posteriores de la cadena de valor (nivel 3).
- Los proveedores y socios deben trabajar para mejorar su eficiencia energética alejándose de las fuentes de energía de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural). En su lugar, deben optar por fuentes de energía renovables para el uso de la electricidad.
- El transporte y la distribución deben maximizar la eficiencia energética de las cargas transportadas y minimizar las emisiones. Se pide a los operadores logísticos que avancen hacia un transporte con emisiones bajas o nulas, mediante combustibles eléctricos, y hacia emisiones de carbono bajas o nulas.
- Los proveedores y socios deben garantizar que las fibras de celulosa a base de madera como la viscosa, el rayón, el modal y el lyocell, no procedan de bosques antiguos o en peligro de extinción mediante sistemas como el Canopy Style.
- Reducir el uso de los recursos y la gestión de residuos: los proveedores y socios deben utilizar los recursos de manera eficiente y participar en la transición a una economía circular. La generación de residuos debe minimizarse, gestionarse y recuperarse siempre que sea posible de conformidad con la legislación local.
- Consumo de agua: los proveedores y socios deben supervisar y tratar de reducir el consumo de agua, especialmente en las zonas con estrés hídrico.
-
Generación de efluentes y contaminación del agua: los proveedores y socios deben desarrollar procedimientos para gestionar los vertidos de aguas residuales y proteger los cursos de agua.
-
Contaminación del aire: los proveedores y socios deben gestionar las emisiones emitidas a la atmósfera para proteger la salud medioambiental y humana.
-
Proteger la biodiversidad: las consideraciones sobre biodiversidad y conservación deben integrarse en las operaciones de acuerdo con las leyes internacionales y las mejores prácticas; por ejemplo, los productos procedentes de la madera se obtienen de conformidad con la legislación para prevenir la deforestación.
-
Uso de sustancias químicas peligrosas: todos los proveedores y socios deben asegurarse de que los productos utilizados no contengan materiales ni productos químicos prohibidos o de uso restringido.
6. Bienestar animal
Para la adquisición de materiales derivados de animales, los proveedores y socios deben asumir la responsabilidad de garantizar el bienestar animal en sus operaciones y en su cadena de suministro, y deben cumplir con toda la legislación aplicable en materia de bienestar, transporte y sacrificio. De acuerdo con los requisitos legales de la Ley de Bienestar Animal del Reino Unido y el Consejo de Bienestar de los Animales de Granja del Reino Unido, la Sociedad Mundial para la Protección de los Animales (WSPA) estable cinco libertades fundamentales que debe cumplirse como mínimo:
- No pasar hambre ni sed: garantizar el acceso fácil al agua dulce y a una dieta adecuada para mantener la salud y la fuerza de los animales.
- No sentir malestar: proporcionar un entorno adecuado que incluya un refugio y una zona de descanso cómoda.
- Ausencia de dolor, lesiones o enfermedades: emplee medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento rápidos para mantener a los animales libres de dolor, lesiones o enfermedades.
- Libertad para expresar un comportamiento normal: proporcionar suficiente espacio e instalaciones adecuadas, así como estar en compañía de otros animales.
- No sentir miedo o angustia: establezca condiciones y protocolos de tratamiento que eviten el sufrimiento físico o mental durante el tránsito.
Todos los artículos de piel deben ser únicamente un subproducto de la industria cárnica, por ejemplo el cuero o el borreguito. Otros artículos que contengan pieles de animales que no sean subproductos de la industria cárnica deben cumplir las cinco libertades fundamentales como mínimo.
7. Materias primas de origen animal
A continuación encontrará una guía sobre materias primas de origen animal para artículos de moda. Los proveedores y socios deben seguir esta guía siempre que sea posible y necesario.
Piel de animal
Se recomienda no incluir ninguna piel de animal natural en ningún artículo.
Por «pelo» se entiende cualquier piel de animal o parte de ella con pelo o fibras de pelo adheridas, ya sea en estado natural o procesado, o la piel de cualquier animal sacrificado únicamente por su pelo.
El término «animal» incluye, pero no se limita a, el visón, el coyote, el sable, el zorro, la rata almizclera, el conejo y el perro mapache.
La piel sintética significa que no es piel de animal natural.
Prohibido el uso de especies en peligro de extinción, cuernos y pieles exóticas
Ningún artículo debe contener ingredientes de especies en peligro de extinción y solo debe utilizar fuentes de cultivo y/o el certificado de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres). La CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres) es un acuerdo internacional entre gobiernos. Su objetivo es garantizar que el comercio internacional de especímenes de animales y plantas silvestres no ponga en riesgo su supervivencia.
Piel
Se espera que el abastecimiento y la producción de cuero cumplan con la legislación medioambiental pertinente. Los impactos medioambientales de la producción de cuero son significativos y deben gestionarse adecuadamente, desde la ganadería hasta la producción de cuero. Estos incluyen las emisiones de gases de efecto invernadero de la ganadería, la contaminación química, el agua y la energía utilizadas en el proceso y el curtido del cuero. Es aconsejable identificar el país de origen del ganado utilizado para la fabricación del cuero para garantizar que la ganadería no cause deforestación y pérdida de biodiversidad tales como en el bioma amazónico.
Lyst fomenta el uso de sistemas fiables de certificación por parte de terceros en materia de piel sostenible. Algunos ejemplos son los ranchos certificados por Rainforest Alliance o The Leather Working Group (LWG) o Certicazione della Qualita per l'Industria Conciaria (ICEC) certificaciones de producción y certificaciones de curtiduría.
Plumas y plumón
Se espera que las plumas y los plumones provengan de gansos y patos que son un subproducto de la industria alimentaria y que no hayan sido alimentados a la fuerza, desplumados vivos o atrapados vivos durante el período de muda.
Se recomienda utilizar sistemas de trazabilidad, incluidas las auditorías en la granja, utilizando programas y normas industriales reconocidos para comprobar su veracidad. Lyst motiva a sus proveedores y socios a cumplir con los estándares Responsible Down Standard, DownPass 2017 Standard o cualquier equivalente. Si se utilizan, deben especificarse claramente en la etiqueta de embalaje y en la información que se presenta al consumidor, a través del logotipo RDS o la Guía DownPass.
Lana y cachemira
Hay que garantizar que el abastecimiento y la producción de lana no repercutan en el bienestar animal y el medio ambiente de conformidad con la legislación de sostenibilidad pertinente.