- Propiedad intelectual
- Información de clasificación de productos
- Compra de artículos de particulares
- Condiciones de uso
- Política de privacidad
- Política de cookies
- Declaración sobre la esclavitud moderna
- Declaración del artículo 172
- Política de abastecimiento responsable
- Código de conducta
- Contacta con nosotros
Política de abastecimiento responsable
1. Introducción
Uno de los valores fundamentales de Lyst es gestionar su empresa de forma sostenible para garantizar que los impactos medioambientales y éticos de la misma se gestionen de forma adecuada. Estos valores sirven de guía a la hora de elegir a sus empleados, proveedores y socios, de los que se espera compartan los mismos valores. Nuestros «proveedores» se definen como los proveedores directos de Productos No Destinados a la Reventa (GNFR) y Servicios. Nuestros «socios» se definen como las partes interesadas que venden los artículos anunciados en la plataforma de Lyst procedentes de tiendas multimarca y de diseñador. Si bien somos una empresa de tecnología que solo puede controlar los impactos directos de nuestro negocio, sabemos que los artículos de moda que se venden en nuestro sitio web pueden generar impactos ambientales y sociales significativos tanto en la producción como en el consumo. Queremos apoyar a nuestros proveedores y socios para que estos servicios y artículos se desarrollen en unas condiciones de trabajo dignas en las que se respete a los trabajadores y a sus derechos humanos, así como que se cumplan con las normativas más exigentes en lo que se refiere al bienestar animal y se minimicen los impactos medioambientales.
Objetivo
Esta política de abastecimiento responsable («la Política») establece nuestros principios fundamentales y objetivos. La relación comercial con nuestros proveedores y socios se basa en el cumplimiento de nuestro [Código de conducta] (/es-es/ayuda/c%C3%B3digo-de-conducta/) («el Código»). En lo referente a la esclavitud moderna, entendemos que forma parte de nuestra obligación legal en virtud de la Ley de Esclavitud Moderna de 2015 del Reino Unido.
La implementación de esta política corre a cargo de nuestro equipo de ESG, que cuenta con el apoyo de grupos multidisciplinarios comprometidos con nuestra misión de ESG. Nuestro objetivo se centra en garantizar que existan los mecanismos, políticas y procedimientos de gerencia adecuados, establecer unas expectativas claras para los empleados, proveedores y socios, así como controlar el desarrollo de las capacidades, evaluar los riesgos, supervisar el progreso y presentar informes. Somos conscientes de que la colaboración es clave para el abastecimiento responsable y para combatir la esclavitud moderna. Por ello, nos comprometemos a trabajar de forma colectiva con nuestras empresas, proveedores, socios e industria. Asimismo, hemos contratado a consultores expertos en sostenibilidad para desarrollar, junto con nuestro equipo de ESG, nuestro sistema de abastecimiento responsable.
2. Quiénes somos
Lyst es una empresa de tecnología de moda y una plataforma de compras de máxima calidad que, en 2023, ya contaba con más de 160 millones de compradores anuales. Además, ofrece la selección más amplia de artículos procedentes de 18 000 de las principales marcas y tiendas del mundo. Nuestro objetivo es impulsar el éxito de ventas online, algo que conseguimos gracias el respaldo de nuestras marcas y tiendas de confianza.
Como empresa de tecnología, los principales riesgos y oportunidades medioambientales y sociales de Lyst son:
El cambio climático: las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de nivel 3 procedentes de la gestión de datos para alimentar la plataforma y de nuestros proveedores y operaciones. Artículos y consumo sostenibles: ayudamos a los clientes a comprar mejor ofreciéndoles opciones sostenibles de confianza a través de nuestros socios. Además, realizamos inventario periódicamente y se lo comunicamos a los socios para reducir el exceso de producción y los recursos y residuos asociados. Medioambiental: gestión de las emisiones de GEI (nivel 1 y 2), gestión de residuos y artículos de consumo procedentes de nuestras operaciones. Social: gestionamos nuestras responsabilidades en relación con la esclavitud moderna, los derechos humanos, el trabajo, la igualdad, la diversidad, la inclusión y la pertenencia.
Lyst Ltd está registrada en el Reino Unido y se estableció en 2010. El volumen de negocio del año fiscal 2022 situó a Lyst por encima del umbral de cumplimiento de la Ley sobre la Esclavitud Moderna del Reino Unido.
3. Principios y enfoque#####
3.1 Nuestra empresa y cadena de suministro
Adoptamos un enfoque basado en el riesgo para el abastecimiento responsable y la lucha contra la esclavitud moderna que comienza con el estudio de nuestra empresa, proveedores y socios para comprender los impactos en las personas, el planeta y el bienestar animal. Estos pueden ser impactos directos de nuestros proveedores y socios que podemos controlar o indirectos, que nuestros proveedores controlan. Nuestro objetivo es:
Estudio de nuestra empresa y cadena de suministro
Nuestra empresa
Oficinas y Plataforma
- Lyst opera desde una oficina alquilada de unos 2 500 m² en Londres en la siguiente dirección: 21 Mincing Lane, Londres, EC3R 7AG.
- Lyst gestiona una plataforma digital destinada a la venta directa de artículos de moda tales como: -Ropa -Calzado -Accesorios -Joyería
Empleados
Según los datos registrados en 2023 Lyst cuenta con 150 empleados.
Nuestra cadena de suministro
Proveedores directos:
- Según los datos registrados en 2023, 5 proveedores representan el 75 % de nuestro gasto en la prestación de servicios de gestión de datos en general, además de artículos de consumo, servicios de alquiler y limpieza de oficinas y servicios de marketing digital para apoyar el funcionamiento de nuestra empresa.
Socios indirectos:
- Nuestros socios son tiendas multimarca y de diseñador. Desde 2023, trabajamos con 18 000 marcas en nuestra plataforma. Estos socios controlan la cadena de suministro de los artículos, incluida la fabricación, la distribución y la logística.
Nuestros clientes
Desde 2023, más de 200 millones de usuarios y más de 160 millones de clientes interactúan cada año con la plataforma Lyst en todo el mundo.
3.2 Sostenibilidad y nuestro sistema de abastecimiento responsable
Nos encontramos en la primera fase de la gestión de nuestros impactos medioambientales y sociales, pero estamos comprometidos y seguimos avanzando. Entendemos que nuestros impactos más importantes radican en la reducción de las emisiones de GEI asociadas con nuestra plataforma tecnológica, permitiendo que los clientes compren mejor y exigiendo a nuestros socios que asuman la responsabilidad de sus cadenas de suministro.
Nuestro sistema de Abastecimiento Responsable es un elemento indispensable en nuestra visión de sostenibilidad, ya que permite gestionar los impactos medioambientales y sociales en nuestra empresa y cadenas de suministro. Además, permite combatir la esclavitud moderna y defender los derechos humanos, la gestión medioambiental y el bienestar animal. Los elementos de nuestro sistema de Abastecimiento Responsable se muestran en esta Política, así como a través de compromisos claros en un Código de Abastecimiento Responsable con la debida diligencia para evaluar el cumplimiento, la corrección, la capacitación y la presentación de informes. A continuación, se describen nuestros acuerdos de dirección corporativa para incorporar lo citado anteriormente en nuestro modelo de negocio. Creemos que abordar el abastecimiento responsable en las cadenas de suministro es una carrera de fondo, por lo que se requiere una mejora continua. Informaremos, cada año, en nuestra Declaración sobre la Esclavitud Moderna y los informes de la empresa sobre nuestro progreso.
Dirección corporativa
Un elemento clave de nuestro sistema de Abastecimiento Responsable es cómo gestionarlo para ponerlo en práctica. Esto incluye el compromiso de nuestro director ejecutivo, la junta directiva y la gestión diaria del equipo de ESG y el apoyo de los equipos multifuncionales.
Los equipos designados para gestionar las actividades diarias de Abastecimiento Responsable son los siguientes:
- Finanzas: garantizan la gestión a través del cumplimiento de las regulaciones financieras sin olvidar nuestros objetivos financieros.
- ESG: lideran la formulación y revisión de nuestra estrategia de sostenibilidad, cumpliendo con los estándares globales y dando seguimiento a su progreso.
- Legal: supervisan el cumplimiento y las consideraciones legales relacionadas con nuestras prácticas de abastecimiento, asegurándose de que cumplimos con todas las regulaciones y compromisos.
- Socios: implementan los protocolos de dirección corporativa al evaluar nuevos socios, asegurándose de que cumplan con nuestras políticas y estándares y mantengan esas relaciones a lo largo del tiempo.
- Personas: organizan procesos de dirección corporativa para la formación y el desarrollo en materia de abastecimiento responsable, garantizando que todos los empleados entiendan y se adhieran a nuestras políticas.
Trabajamos conjuntamente con proveedores y socios en la gestión de riesgos de sostenibilidad y en el aprovechamiento de oportunidades. Nos comprometemos con nuestros proveedores y socios y les exigimos que designen a un director sénior para que asuma la responsabilidad del cumplimiento de nuestro Código de Conducta de Abastecimiento Responsable y la diligencia correspondiente. Este equipo es el contacto diario de nuestros clientes potenciales de Abastecimiento Responsable. Además de esto, este equipo establece nuestras expectativas y responsabilidades hacia nuestros empleados a través de nuestro manual del empleado, que detalla nuestras políticas y procesos.
Política de Abastecimiento Responsable y Código de Conducta para Proveedores
Dirección corporativa
-CEO - Equipo de Finanzas, Legal, Socios y Personas - Equipo ESG
Bienes y servicios adquiridos
-Proveedores -Socios
Auditorías
- Estudio de los 20 principales proveedores y socios
- Cuestionario para proveedores y socios
- Base de datos de respuestas a cuestionarios y documentación de apoyo
Formación y colaboración
-Empleados -Proveedores -Socios
Informes
- Declaración Anual sobre la Esclavitud Moderna
- Estados Financieros Anuales
4. Auditoría
Nuestras auditorías sobre el abastecimiento responsable y la lucha contra la esclavitud moderna se basan en el riesgo que cada elemento individual presenta tanto en nuestras cadenas de suministro directas como indirectas. Nuestro Código de Conducta de Abastecimiento Responsable es un aspecto clave para abordar dicho riesgo. Nuestra visión se resume en las siguientes secciones.
- 4.1 Nuestro negocio
- 4.2 Proveedores y socios
- 4.3 Código de Conducta de Abastecimiento Responsable
4.1 Nuestro negocio
4.1.1 Miembros del equipo empleados directamente
Incorporación
Permiso para trabajar: nuestro equipo de RRHH garantiza que todos los miembros del equipo empleados directamente tengan permiso para trabajar, una dirección postal y los datos de una cuenta bancaria como parte de nuestro proceso de incorporación. Siguiendo este método, el riesgo de esclavitud moderna y trata de personas es bajo.
Supervisión
Sistema de quejas: tenemos sistemas de quejas para que los empleados aborden cualquier inquietud o problema que pudieran tener. Directores: determinados directores son los responsables de la seguridad y el bienestar de quienes trabajan en sus áreas, ya sean empleados o contratistas. Supervisión de los empleados: supervisamos los aspectos clave de los empleados a través de nuestro sistema de RRHH para identificar e investigar cualquier conducta inusual que pudiera ocasionar un problema.
Denuncia de irregularidades: disponemos de una política de denuncia de irregularidades que especifica cómo plantear inquietudes o preocupaciones de forma anónima. Esta política se revisa periódicamente y se incluye como parte del proceso de iniciación de todas las nuevas incorporaciones. Nuestra política anima a las personas a denunciar a través de la línea telefónica disponible para este efecto.
4.1.2 Gestión medioambiental de nuestra empresa y oficina
Las emisiones de nivel 1 y 2 se supervisan y reducen a través de la participación de los propietarios. La electricidad dispone de un contrato 100 % renovable. Se recomienda a los ingenieros que sigan las prácticas recomendadas para escribir un código eficiente y reducir la capacidad del servidor.
4.2 Proveedores y socios
En nuestra empresa, obtenemos servicios de proveedores y trabajamos con socios mediante dos rutas principales.
Servicios: 5 proveedores de servicios externos nos proporcionan la mayoría de los servicios principales, incluida la gestión informática y de datos, el marketing digital y el alquiler de nuestra oficina.
No tenemos control directo de los impactos medioambientales y éticos que generan nuestros proveedores de servicios. Como parte del trabajo conjunto, solicitamos que cumplan con nuestro Código de Conducta de Abastecimiento Responsable en correspondencia con los servicios que brindan. Como parte de nuestro sistema de Abastecimiento Responsable, ofrecemos formación a los servicios y evaluamos su actuación en relación con nuestro código mediante un cuestionario para proveedores. Hemos utilizado un enfoque basado en el riesgo para este compromiso, empezando por los proveedores que pueden tener el mayor riesgo debido a los volúmenes de transacciones. Cada año, como parte de nuestro sistema de progreso y mejora, aumentaremos nuestro compromiso que incluye la revisión de las respuestas de los proveedores una vez que se hayan comprometido.
Socios: las tiendas multimarca y de diseñador que controlan la cadena de suministro de los productos incluidos en la plataforma de Lyst son:
- Tiendas multimarca: tenemos una asociación directa con estos minoristas que venden varias marcas, incluidas algunas de diseñador con las que también estamos asociados indirectamente;
- Tiendas de diseñador (directa): son marcas con las que estamos asociados directamente; y
- Tiendas de diseñador (indirecta): son las marcas individuales con las que estamos asociados indirectamente a través de nuestras relaciones con los minoristas multimarca, pero con las que no tenemos asociación directa. Nuestra colaboración con las tiendas multimarca deriva en una asociación indirecta con las tiendas de diseñador.
No tenemos control directo de los impactos medioambientales y sociales que generan nuestros proveedores de servicios. Como parte del trabajo conjunto, solicitamos que cumplan con nuestro Código de Conducta de Abastecimiento Responsable en correspondencia con los artículos y categorías que ofrecen en la plataforma. Para apoyar a nuestros socios en la gestión de sus riesgos de sostenibilidad y aumentar las oportunidades de ayudar a los clientes a comprar mejor, hemos comenzado a ofrecer formación y evaluar su actuación en relación con nuestro código mediante un cuestionario para proveedores. Hemos utilizado un enfoque basado en el riesgo para este compromiso, empezando por los socios que (siguiendo una revisión a nivel interno) pudieran tener un mayor riesgo y oportunidad debido a los volúmenes de transacciones y a su actuación sostenible. Cada año, como parte de nuestro sistema de progreso y mejora, aumentaremos nuestro compromiso que incluye la revisión de las respuestas de los socios una vez que se hayan comprometido.
4.3 Código de Conducta para Proveedores de Abastecimiento Responsable
Del mismo modo que apostamos por un abastecimiento responsable, promovemos unas condiciones laborales justas y seguras e intentamos proteger el medio ambiente dentro de nuestra cadena de suministro, todos los socios proveedores deben cumplir con los requisitos de nuestro Código de Conducta de Abastecimiento Responsable en función de los bienes y servicios que nos proporcionen. Esto implica que nuestros socios deben cumplir, como mínimo, con sus obligaciones legales en las siguientes áreas, entre las que se incluye la trazabilidad y la responsabilidad de la cadena de suministro:
- Derechos humanos, trabajo y esclavitud moderna
- Salud y seguridad laboral -Medio ambiente
- Bienestar animal
El Código de Conducta define los requisitos de los proveedores en materia de esclavitud moderna basados en los descritos en la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido de 2015, así como las mejores prácticas, entre las que se incluye el Código Base de la Iniciativa de Comercio Ético (ETI) y los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos.
Se ha prestado especial atención a la evaluación del cumplimiento de las obligaciones de la Ley de Esclavitud Moderna del Reino Unido, incluido el apartado 6 de la misma: Transparencia en las cadenas de suministro, que hace que el proveedor o socio sea responsable de organizar y realizar un seguimiento de su propia cadena de suministro. Hemos llevado a cabo la evaluación de riesgos de 20 de nuestros socios y proveedores.
4.4 Cumplimiento
Continuamos en la búsqueda de comentarios de proveedores y socios más allá del cuestionario para determinar cuál es la mejor manera de cumplir con nuestros requisitos de abastecimiento responsable.
5. Supervisión y presentación de informes
Oficinas y plataforma
Conservamos los datos y registros de la participación de los proveedores y socios, así como de la evaluación de riesgos. Esto incluye:
- Guardamos la información que los proveedores y socios nos proporcionan en respuesta a nuestro cuestionario de sostenibilidad en una base de datos, así como
- cualquier caso de esclavitud moderna u otro tipo de incumplimiento que nos notifiquen nuestros proveedores y socios.
Supervisamos nuestros avances en el cumplimiento de nuestro sistema de abastecimiento responsable y aprobamos los puntos de venta para hacer un seguimiento del éxito de este proyecto piloto.
Informamos sobre los avances en los informes anuales y en nuestra declaración anual sobre la esclavitud moderna.
En el año fiscal 2024, se actualizará la política de denuncia de irregularidades de Lyst y se pondrá en marcha un mecanismo de denuncia para las partes interesadas. Continuaremos revisando nuestras políticas y procedimientos cada año.
6. Formación
Empleados: Durante el período de iniciación, presentamos a todos los empleados nuevos nuestro enfoque de abastecimiento responsable. Esto incluye la esclavitud moderna y la gestión medioambiental de nuestra empresa. La formación de los empleados sobre la esclavitud moderna se impartirá en el año fiscal 2024.
Socios: Nuestros dirigentes de abastecimiento responsable trabajaron de forma conjunta con los consultores para desarrollar dicho sistema, así como un proyecto piloto para contratar, formar y evaluar los riesgos de 15 de nuestros socios principales.
7. Colaboraciones
No descartamos la posibilidad de unirnos a grupos industriales y de colaboración en el futuro con el fin de ampliar nuestras actividades y soluciones.